Y TAMBIEN…… EN 2023

16 de noviembre de 2023 :

Después de un primer encuentro en línea el 22 de junio sobre el compromiso del paciente, SpotInfoPatients, organizado por el laboratorio BMS, reunió a varios representantes de los pacientes para una sesión de trabajo sobre el papel de los responsables del sector sanitario..

9 de diciembre de 2023 :

Por primera vez, el Comité de Fiestas organizó el Teletón en la comuna de Bons en Chablais. Cutis Laxa International estuvo presente y ofreció talleres para niños: dibujos de manos para hacer un mural de manos en el ejemplo de nuestro logotipo y maquillaje. 3050 € 00 fueron donados al Téléthon

18 y 19 de diciembre de 2023 : 

Marie-Claude Boiteux intervino ante los alumnos de las clases de 5º del Collège de Bons en Chablais. 200 niños se han beneficiado de esta sensibilización sobre las enfermedades de la piel. El objetivo era reducir el estigma y el acoso que pueden sufrir los niños con enfermedades de la piel.

Cada niño se fue con el librito editado por la Federación Francesa de la Piel:

«Y si nos habláramos…. Enfermedades de la piel»

 

 

Reafirmar el compromiso y la participación de los usuarios en todas sus dimensiones:

En un texto publicado el 12 de diciembre de 2023 con motivo de la estrategia nacional de salud, la Alta Autoridad de Salud identifica 4 temas en los que se esperan denodados esfuerzos:

1) Promover el compromiso de los usuarios y la participación entre los profesionales de la salud;

2) La efectividad de los derechos individuales reconocidos por las leyes de 2002 y las adoptadas posteriormente;

3) Representación de los usuarios por asociaciones autorizadas;

4) Acciones para fortalecer las capacidades de los usuarios.

 

Para nosotros, CLI, estos cuatro temas a los que hay que añadir la falta de voluntarios y de recursos económicos son los grandes temas a trabajar en los próximos años para garantizar la sostenibilidad de nuestras asociaciones.

Jornadas Dermatológicas de París

6-8 de diciembre de 2023

Después de este día tan rico de contactos e información, durante la 5ª Conferencia del FFP

vamos a celebrar los tándems de la FFP y de CLI durante los 3 días de las JDP.

El pueblo de las asociaciones,

 inaugurado por el profesor Gaëlle Quereux,

nueva presidenta de la Sociedad Francesa de Dermatología,

nos permite a todos una buena visibilidad y la oportunidad de encuentros interesantes.

5a Conferencia anual de La Federación Francesa de la Piel

5 de diciembre de 2023 :

La Federación Francesa de la Piel organizaba su 5a Conferencia anual como preámbulo a

las Jornadas Dermatológicas de París (JDP).

Fue un verdadero éxito con una  apertura oficial por el senador Philippe Mouiller, Presidente de la Comisión de Asuntos Sociales y representantes de las diversas instancias del ámbito de la Salud.

4 mesas redondas permitieron intercambiar sobre  el futuro de la dermatología,

la teledermatología,

la democracia en salud

y el lugar de los pacientes en la investigación.

(escuchar las repeticiones aquí, en francés)

También fue la ocasión de presentar los logros de la FFP en 2023 :

Las guías Handicap y el folleto para niños se puede descargar a continuación (en francés)

Guide handicap peau_web    Guide patients handicap peau_12-23_web

ESOSP-Maladies de peau

“Unidos por la Salud”

Es un club parlamentario creado tras una encuesta de la ONG Action Santé Mondiale  ( https://www.actionsantemondiale.fr/enquete-parlementaire-inedite-menaces-sanitaires/)  Este club parlamentario pretende ser un vínculo entre la representación nacional y los actores de la sociedad civil, proponiendo al mismo tiempo:

  • Un lugar para reuniones y diálogo con expertos en salud y desafíos globales: científicos, jefes de agencias de la ONU, ONG y think tanks, activistas y otras partes interesadas.
  • Un marco de observación lo más cercano posible al campo gracias a visitas a organismos sanitarios internacionales y participación en viajes de estudio.
  • Una plataforma que proporciona contenidos y herramientas para apoyar la acción de los parlamentarios.

Canadá crea un grupo asesor de enfermedades raras

El gobierno de Canadá anunció la creación de un grupo asesor de implementación (IMAG) para medicamentos para enfermedades raras.

El objetivo de esta estrategia será mejorar el acceso a los medicamentos y hacerlos más asequibles.

Durante los próximos tres años, la GCMO proporcionará un foro para que los pacientes y las partes interesadas intercambien información (incluido asesoramiento centrado en el paciente) y establezca las mejores prácticas para la implementación de la estrategia nacional.

(orphanews 2023.11.20)

FIMARAD organizó su 8º Día Nacional

17 de noviembre de 2023

En el magnífico marco de la Casa de América Latina, en Paris, la cadena FIMARAD organizó su 8º Día Nacional.

 

En su intervención, los representantes de los enfermos expresaron su preocupación por la sostenibilidad de las asociaciones de enfermos. Estas últimas, especialmente las pequeñas como CLI, luchan por llevar a cabo sus proyectos debido a la falta de voluntarios y de financiación.

Un tema crucial es la falta de financiación del Estado, a pesar de la creciente demanda de participación de las asociaciones en las actividades de salud.

Reunión Anual de ERN-Skin

6 de noviembre de 2023:

 :

Reunión Anual de ERN-Skin.

Es un verdadero placer ver en presencia a todos los actores de ERN-Skin.

Ya seamos profesionales de la salud, médicos, investigadores o representantes de los enfermos, es una verdadera voluntad común que nos anima: mejorar la calidad de vida de los enfermos de piel en toda Europa.

La nueva hoja de ruta para los próximos años (2023-2027) está llena tanto para los profesionales como para los representantes de los enfermos.

Se están analizando los primeros resultados de la encuesta de satisfacción de los pacientes.

Las necesidades psicosociales de los niños con enfermedades raras y sus familias

un nuevo artículo publicado en el «Orphanet Journal of Rare Disorders» explora la vida cotidiana de los niños con enfermedades raras y sus padres en el contexto de apoyos psicosociales que necesitan.

Durante entrevistas semiestructuradas con niños y padres de niños con enfermedades raras, surgieron cinco temas principales: la vida diaria con una enfermedad rara; experiencias con el sistema de salud; apoyo psicosocial; dificultades y barreras; y mejoras necesarias para el apoyo centrado en el paciente.

En general, los retrasos en el diagnóstico, la falta de formación de los médicos, así como los problemas de organización, tiempo y apoyo preventivo provocan estrés y afectan negativamente al bienestar mental.

A pesar de los recientes avances en concientización y tratamiento, las Enfermedades Raras todavía representan un desafío para los afectados y sus familias.

(Orphanews International 2023.10.16)